lunes, 20 de diciembre de 2010

El Ojo Secreto: Obama el caballo de Troya perfecto

El Ojo Secreto: Obama el caballo de Troya perfecto: "Obama el Caballo de Troya perfecto creado por la Elite para poder dominar el mundo. No podía dejar de recomendar este documental que const..."

miércoles, 3 de noviembre de 2010

C4 - Vente Conmigo

C4 - Vente Conmigo

C4 - Vente Conmigo

U2 - Vertigo

C4 - Vertigo (cover)

C4 - Vertigo (cover)

C4 - What I like about you (cover)

RATA BLANCA MUJER AMANTE VIDEO ORIGINAL

Mago de Oz - Belfast - Mujer Amante

Dama Negra (Mago de Oz)

mago de oz - Deja de Llorar (Y Vuélvete a levantar) firma de

Mago de Oz - Hasta que tu muerte nos separe

El Que Quiera Entender que Entienda - Mago de Oz

ancha es castilla - mago de oz

Mägo de Oz - La rosa de los vientos (Metal Version)

Mago de oz - La Rosa de los Vientos

Videoclip de Fiesta Pagana

MAGO DE OZ- FIESTA PAGANA

Molinos de Viento - Mägo de Oz

My Top 10 Favorite Alternative Rock Songs

30 Best Alternative rock bands/songs

MOKSHA Bonus #5

MOKSHA Bonus #7 ' Jeux de grands ' Live !

MOKSHA Bonus #11

MOKSHA " Take This Smile " OUT NOW . Share it !

ClubZone presents Dubfire from Deep Dish

Miss Nine - Trailer 2010

sábado, 30 de octubre de 2010

domingo, 17 de octubre de 2010

miércoles, 29 de septiembre de 2010

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Si al menos me lo hubieran explicado así en la escuela...

Si al menos me lo hubieran explicado así en la escuela...
SOCIALISMO
Tienes 2 vacas... pero el Estado te ordena regalarle una a tu vecino.
COMUNISMO
...Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te regala la leche.
FASCISMO
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te vende la leche.
NAZISMO
Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te fusila.
BUROCRACIA
Tienes 2 vacas. El estado te las quita, mata una, ordeña a la otra y tira toda la leche.
CAPITALISMO TRADICIONAL
Tienes 2 vacas. Vendes una y con el dinero compras un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece.
CORPORACIÓN GRINGA
Tienes 2 vacas. Vendes una y obligas a la otra a producir la leche de 4 vacas. Después contratas a un experto para analizar por qué la vaca cayó muerta.
CORPORACIÓN FRANCESA
Tienes 2 vacas. No las cuidas ni las ordeñas, porque al fin y al cabo los gringos siempre te sacan de apuros.
CORPORACIÓN JAPONESA
Tienes 2 vacas. Las rediseñas para que tengan una décima parte de su tamaño natural y para que produzcan veinte veces más leche que una vaca normal. Luego, lanzas una campaña de mercadeo mundial con un dibujo animado que se llama el "VacaMón".
CORPORACIÓN ALEMANA
Tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería las haces vivir 100 años, les das comer una vez al mes y les enseñas a ordeñarse solas.
CORPORACIÓN ITALIANA
Tienes 2 vacas. No sabes dónde están.
Decides ir a almorzar.
CORPORACIÓN CHINA
Tienes 2 vacas. Tienes 300 personas ordeñándolas.
Afirmas tener pleno empleo y alta productividad bovina.
Arrestas al reportero que publica la verdadera situación.
CORPORACIÓN INDIA
Tienes 2 vacas... ¡a las que adoras!
CORPORACIÓN BRITÁNICA
Tienes 2 vacas. Las 2 están locas.
CORPORACIÓN RUSA
Tienes 2 vacas. Las cuentas y tienes 5. Las cuentas de nuevo y te da 42. Vuelves a contarlas y tienes 2. Dejas de contar vacas y te tomas otra botella de vodka.
CORPORACIÓN AUSTRALIANA
Tienes 2 vacas. Como el negocio va bastante bien, cierras la oficina y vas por unas cervezas para celebrar.
CORPORACION VENEZOLANA
Tienes 2 vacas. Si producen mucha leche, eres un asqueroso capitalista -sobrino de Mr. Bush- y te las quita Chávez personalmente; si no producen leche, eres un traidor a la patria, y de todas formas te las quita Chávez personalmente.
CORPORACION SUIZA
Tienes 5000 vacas. Ninguna te pertenece, pero le cobras a los dueños por guardarlas, haces polvo todo lo que producen y lo pones a la venta en latas, por todo el mundo; y lo peor es que por todo el mundo te lo compran.
CORPORACIÓN MEXICANA
Tienes 2 vacas. Las matas e invitas a tus amigos a una carne asada de poca madre... y te quedas sin vacas y sin futuro, pero lo "enfiestado" nadie te lo quita.
CORPORACIÓN ARGENTINA
Igual que la Corp. mexicana, pero siempre se las ingenian para encontrar futuro como parrilleros, futbolistas o en la TV.
CORPORACIÓN PERUANA
Tenemos 1 vaca gorda gobernando que parecen 2.

lunes, 20 de septiembre de 2010

lunes, 13 de septiembre de 2010

sábado, 4 de septiembre de 2010

domingo, 15 de agosto de 2010

miércoles, 11 de agosto de 2010

martes, 10 de agosto de 2010

viernes, 23 de julio de 2010

martes, 6 de julio de 2010

Las inteligencias múltiples

Las inteligencias múltiples


(*)Rigo Auris

Cuando observamos a una persona resolver problemas de matemáticas o participar en un debate, decimos que es una persona inteligente, pero, no decimos lo mismo cuando vemos a un deportista ganar un campeonato o cuando un compositor escribe nuevas canciones. Esto se debe que estamos empleando un esquema tradicional, hoy ya se reconoce no uno sino varios tipos de inteligencia.

De acuerdo a la teoría de Howard Gardner , las personas tienen siete tipos de inteligencias, a las que las personas acuden según las circunstancias, las necesidades y el tipo de problemas que debe resolver.

Las personas no tenemos un desarrollo igual de todas las inteligencias, debido a múltiples factores desarrollamos unas más que otras, aunque lo ideal sería que tengamos desarrollados las siete inteligencias, pero ello no ocurre a menudo.

Factores que influyen en el desarrollo de las inteligencias

Gardner plantea una hipótesis para dar respuesta al por qué no tenemos desarrollado en el mismo grado los diversos tipos de inteligencia, la cual sostiene que el desarrollo o limitación de algún tipo de inteligencia dependerá de factores biológicos, factores biográficos y factores históricos-culturales.

Estos factores operarían conjuntamente para que el desarrollo de una o más inteligencias tome una dirección u otra.

Factores biológicos

Es probable que las personas dispongan de una carga genética que puede ser favorable o desfavorable para uno o varios de los tipos de inteligencia.

Hay estudios neurosicológicos previos al estudio de Gardner que han establecido la existencia de determinadas zonas en el cerebro que corresponden a formas definidas de cognición que producen diferentes características intelectuales de acuerdo al predominio de una zona determinada.

Factores biográficos

Son las experiencias de las personas con las que están a su alrededor, quienes pueden motivar o impedir el desarrollo de alguna inteligencia. Durante la infancia y la adolescencia suceden muchas experiencias que influyen decisivamente en el desarrollo de las inteligencias.

Factores históricos y culturales

Los hechos relacionados con el tiempo y lugar de nacimiento y vida influyen también en el desarrollo de las inteligencias. También influye el desarrollo cultural o histórico que rodea a la persona. Cada sociedad tiene su cultura propia y por lo tanto le da una valoración particular a las actividades humanas, estimulando o rechazando una actividad determinada, ello hace que las personas opten por priorizar unas actividades y rechazar otras, influyendo así en el desarrollo de las inteligencias.

(*)Asociación Cultural ANTONIO GRAMSCI
http://wwww.gramsci.es.tl/

jueves, 1 de julio de 2010